60°

Toggle navigation

Nueva York (CAMBIAR) | 14 Octubre 2025

ESTADO DE EMERGENCIANueva York y Nueva Jersey declaran estado de emergencia ante lluvias y posibles inundaciones

TRUMP – MEDIO ORIENTETrump pide dejar las «viejas disputas» y una nueva era de armonía en Oriente Medio

 

ARCHIVO – El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, visto desde el aire, el 20 de agosto de 2025, en Arlington, Virginia. (Foto AP/Alex Brandon, archivo)

PENTÁGONO – PRENSA

Re­cono­cidos medios de co­mu­nicación no aceptarán las nuevas normas re­stric­tivas del Pentágono

POR Spectrum Noticias EE.UU.

PUBLICADO 12:45 PM ET Oct. 14, 2025

 

El futuro de la cobertura periodística del Departamento de Defensa es una incognita.

 

Hegseth les solicitó a los medios de comunicación firmar un documento con las nuevas directrices entre ellas están:

Hegseth les solicitó a los medios de comunicación firmar un documento con las nuevas directrices entre ellas están:

Limitar el acceso de los medios a áreas del pentágono al igual que condicionarse a aceptar restricciones en la cobertura.

Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, este plan es para proteger la Seguridad Nacional y la seguridad de quienes trabajan allí.

Los periodistas que ya tienen credenciales se les informó el 19 de septiembre de que deben firmar la carta con las nuevas reglas hasta hoy a las 5 de la tarde, y si no lo hacen se les revocará la credencial.

Segun la carta, nueva política establece que la información del Departamento de Defensa “debe ser aprobado para su divulgación pública por un funcionario autorizado apropiado antes de ser divulgada, incluso si no es confidencial”.

Estos medios afirman que la política amenaza con castigarlos por la recopilación rutinaria de noticias protegida por la Primera Enmienda.

El Washington Post, The Atlantic y Reuters también se unieron públicamente el lunes al grupo que afirma que no firmará.

AP confirmó el lunes por la tarde que no lo firmaría.

Y esto ha tenido una reacción de protestas frente a los medios de comunicación que aseguran que esto es una violación a la primera enmienda.