¿Porqué es tan importante para Julito Fulcar que sus seguidores controlen la seccional Peravia-Ocoa del CDP al extremo que él mismo se ha involucrado en estos aprestos y ha dado instrucciones a figuras de su partido, que no son periodistas, para que presionen colegas para obtener su voto? Se trata de un caso inédito pues nunca antes una autoridad local o provincial había metido sus narices de una forma tan descarada en un proceso eleccionario de esta entidad.
Figuras como el presidente del PRM en Nizao, allegado a Fulcar, anda en aprestos de obtener votos para la candidata de Fulcar. Asimismo se han hecho llamadas en su nombre, no ya a colegas, sino a sus superiores jerárquicos, para que presionen en esa dirección. A tal extremo se ha llegado que el propio senador se apresta a asistir hoy a una reunión de colegas en una casa ubicada en un residencial de la avenida Fabio Herrera, no bastándole que cuenta varios miembros de su equipo trazando directrices.
El senador Fulcar con su intromisión en las elecciones de la seccional del CDP juega un lamentable papel de intruso en asuntos que no son de su incumbencia y lo retratan como una persona desaprensiva con un afán desmedido de controlar sin detenerse a pensar si su accionar es correcto o no.
El CDP en esta regional ha estado dirigido antes por partidarios de Fulcar y ¿cuál ha sido el beneficio que él ha obtenido para que ahora ande en estos aprestos? Tan culpable es el senador Fulcar como sus partidarios de promover esta injerencia que en realidad poco aporta a cualquier proyecto político. Y que conste que el rechazo que manifestamos por este entrometimiento lo haríamos con cualquier otro político, sin importar partido, que se atreviera a hacerlo.
Por el bien suyo propio, pues desmerita su imagen, y del CDP Peravia-Ocoa, Fulcar debe sacar sus manos de las elecciones esta entidad y, como lo ha hecho en diversas oportunidades, ser solidario en las actividades que la misma desarrolle. Que conste que tenemos pruebas de cuanto hemos planteado y nos reservamos el derecho de acudir a la comisión nacional electoral o cualquier otra instancia que sea necesaria para denunciar esta situación.


