Washington.-La Casa Blanca calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, que fue interceptada por la Marina israelí cuando se dirigía hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, mientras que en la principales ciudades europeas miles se manifestaron en contra de la intercepción.
La misión internacional, integrada por más de 40 barcos y unos 500 voluntarios, incluía a ocho veteranos militares estadounidenses. La noche del miércoles, la Armada israelí detuvo a la mayoría de las embarcaciones y arrestó a más de 440 personas.
El único barco en el mar que no ha sido interceptado es el Summertime, dedicado a tareas legales.
Reacción internacional
En Italia, más de 10,000 manifestantes se congregaron cerca del Coliseo y el principal sindicato del país, la CGIL, convocó una huelga general para este viernes en rechazo a la operación.
En España, Barcelona, ciudad desde la cual zarpó la flotilla a finales de agosto, fue escenario de una de las marchas más nutridas. Colectivos estudiantiles se sumaron con huelgas y protestas que denunciaron lo que califican de “genocidio contra el pueblo palestino”.
En Bélgica, unas 4,000 personas marcharon en Bruselas y exigieron al gobierno una condena explícita contra Israel.
Israel intercepta flotilla de Gaza y detiene a activistas, incluida Greta Thunberg
Cientos de activistas, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, han sido detenidos por las fuerzas israelíes después de que una flotilla que transportaba ayuda con destino a Gaza fuera interceptada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que los involucrados en la Flotilla Global Sumud (GSF) estaban siendo transferidos a un puerto israelí para ser deportados.
Los primeros barcos fueron detenidos a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, en aguas internacionales, y otros más cerca. Israel ha estado vigilando la zona, pero no tiene jurisdicción.
Israel dijo que su armada ordenó a los barcos que cambiaran de rumbo porque se estaban «aproximando a una zona de combate activo y violando un bloqueo naval legal», mientras que el GSF describió las intercepciones como «ilegales».
Con más del 90% de sus integrantes arrestados, la flotilla se encuentra prácticamente desarticulada. Pese a ello, los organizadores afirmaron en Bruselas que enviarán más barcos “hasta que Palestina sea libre”.
Con información de EFE.



