LA HABANA.Vecinos del barrio Santa Felicia, en el municipio Marianao de La Habana (Cuba), salieron a la calle con cacerolazos y bloqueos de la avenida 51 en protesta por la crisis prolongada, los apagones, la escasez de alimentos y la falta de libertades.

Según videos difundidos por el músico El Funky, los manifestantes exigieron “luz, comida y libertad” mientras interrumpían el tráfico en esa arteria principal. Testigos aseguraron que, tras varias horas de tensión, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria llegaron al lugar y se produjeron detenciones, sin que hasta el momento se conozca el número exacto de arrestados.La protesta en Santa Felicia ocurre en un contexto de malestar social creciente en la capital.

En las últimas semanas se han registrado manifestaciones y cacerolazos en municipios como Centro Habana, El Cerro, Cojímar y La Habana Vieja, vinculados a cortes de electricidad, falta de agua y desabastecimiento.

Santa Felicia —consejo popular de Marianao— es una de las zonas más golpeadas por los cortes eléctricos y el deterioro de servicios básicos. La avenida 51, escenario de la protesta, conecta varios barrios obreros y concentra una parte importante de la movilidad local, por lo que los bloqueos generaron amplias afectaciones al tránsito.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no habían ofrecido una versión oficial sobre lo ocurrido en Marianao ni detalles sobre los detenidos. CiberCuba continuará actualizando esta información.

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel advirtió que no tolerará protestas en las calles como las que se han desarrollado, en los últimos meses, en barrios de La Habana y otras localidades, contra las interrupciones del servicio eléctrico, el suministro de agua y la recogida de basura.

“La Constitución, en su Artículo 56, reconoce el derecho de los ciudadanos a la manifestación pacífica, pero está claro que el gobierno cubano no está reconociendo ese derecho, no lo está respetando, y demuestra, por supuesto, que están listos para utilizar todos los mecanismos de represión de que disponen para tratar de, en el futuro, impedir este tipo de manifestaciones”, indicó, en declaraciones a Martí Noticias, el analista y opositor cubano Manuel Cuesta Morúa.

“Está totalmente fuera de lugar pedirles a los ciudadanos que vayan a quejarse a las instituciones del Partido Comunista que no tienen ninguna oficina abierta para la ciudadanía, porque el Partido Comunista justamente es un partido militante que está por encima de la Constitución y se proyecta por encima de la ley”, recalcó.