MOSCU.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió hoy desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, justo después del aplazamiento de la cumbre en Budapest con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Hoy tenemos ejercicios rutinarios, insisto, rutinarios, sobre el empleo de las fuerzas nucleares», dijo Putin en el vídeo colgado en el canal de Telegram del Kremlin.
Putin ordenó el comienzo de las maniobras en presencia por videoconferencia del ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.
Los ejercicios, el último de los cuales tuvo lugar hace dos años, sirve para ensayar «el procedimiento para la autorización del uso de armas nucleares», precisó Guerásimov.
En concreto, las fuerzas nucleares lanzaron un misil balístico intercontinental Yars -de hasta 12.000 kilómetros de alcance- desde el cosmódromo de Plesetsk, que se encuentra a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.
El misil fue lanzado con destino al polígono de Kura en la península de Kamchatka, a más de 6.000 kilómetros del lugar de lanzamiento.
Además, también participaron el submarino nuclear ‘Briansk’, que lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, y varios bombarderos estratégicos Tu-95C, que dispararon misiles de crucero.
Putin, quien suspendió a principios de 2025 el cumplimiento del START III, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EE.UU., propuso recientemente prolongar su vigencia por un año cuando éste expire en febrero próximo.
Trump respondió que era «una buena idea», pero las partes aún no han iniciado negociaciones para su prolongación.
El Kremlin dice que aún no se ha fijado la fecha de la cumbre entre Putin y Trump
La cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que debía celebrarse en un plazo de dos semanas, ha sido aplazada después de que Moscú descartara rotundamente un cese de los combates, como planteó el jefe de la Casa Blanca.
El Kremlin dijo el miércoles que las fechas de una cumbre entre el presidente Vladimir Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no se habían fijado y añadió que ni Putin ni Trump querían perder el tiempo.
«Las fechas, en realidad, no se han determinado, aún están por determinar, pero antes es necesaria una preparación cuidadosa, eso lleva tiempo», dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al preguntarle por los comentarios de Trump sobre que no quiere perder el tiempo, Peskov dijo: «Nadie quiere perder el tiempo, ni el presidente Trump, ni el presidente Putin».
Peskov añadió que había mucha desinformación, cotilleos y rumores arremolinados en torno a la cumbre que, en su mayoría, eran falsos.
(Información de Dmitry Antonov; redacción de Felix Light; edición de Guy Faulconbridge; edición en español de María Bayarri Cárdenas).
Trump sobre su cumbre aplazada con Putin: «no quiero una reunión desperdiciada»
«No quiero una reunión inútil. No quiero perder el tiempo», dijo Trump al ser preguntado por periodistas en la Casa Blanca acerca de los motivos del retraso de su encuentro con Putin, previsto inicialmente para dentro de unas dos semanas, e insistió también en que Rusia y Ucrania deberían replegar tropas simplemente para poner freno a la matanza.
«Vayan a la línea de batalla. A las líneas del campo de batalla. Y se retiran y regresan a casa, y todos se toman un descanso, porque hay dos países que se están matando mutuamente», dijo el republicano durante un acto en la oficina presidencial estadounidense para celebrar la festividad india del Diwali.
La Casa Blanca confirmó hoy mismo que el encuentro entre Trump y Putin previsto en Budapest para finales de octubre no tendrá lugar en un «futuro inmediato».
El anuncio llegó tras una llamada mantenida entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y también días después de un bronco encuentro en la Casa Blanca entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que el líder estadounidense trató aparentemente de que Kiev aceptara las condiciones de Moscú para un alto el fuego.
No obstante, Trump mantuvo hoy el optimismo diciendo: «Creo que Putin quiere que (la guerra) termine, y creo que Zelenski quiere que termine y yo pienso que va a terminar».
Durante el evento de hoy, en el que participaron destacados miembros de la comunidad india en EE.UU., Trump también volvió a insistir en que Delhi se ha comprometido a dejar de comprar crudo ruso de manera paulatina y que así se lo aseguró hoy mismo en una llamada telefónica el presidente indio, Narendra Modi.
(c) Agencia EFE


