NUEVA YORK.-El exjefe de inteligencia militar venezolano, Hugo Armando Carvajal, conocido como“El Pollo”, ha vuelto a sacudir el panorama político internacional al revelar los nombres de líderes y partidos que, según su testimonio, recibieron dinero del chavismo durante más de una década.
En declaraciones entregadas a la justicia española y retomadas por THE OBJECTIVE, Carvajal aseguró que el régimen venezolano financió movimientos populistas y de izquierda en América Latina y Europa “durante al menos 15 años”, a través de una compleja red de transferencias, valijas diplomáticas y recursos desviados de la petrolera estatal PDVSA.
Según el exmilitar, entre los beneficiarios de esos fondos figuran Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y el partido Podemos en España.
“Todos ellos fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”, declaró Carvajal ante la Audiencia Nacional de España.
El exjefe de inteligencia describió a PDVSA como el principal instrumento financiero del llamado “socialismo bolivariano”, usado para canalizar fondos hacia campañas políticas, medios de comunicación afines y proyectos ideológicos fuera de Venezuela.
En uno de los documentos remitidos al juez Manuel García-Castellón, Carvajal subrayó: “El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”.
Entre las revelaciones más detalladas figura la del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en Italia, fundado por Beppe Grillo.
Carvajal explicó que el régimen chavista transfirió 3,5 millones de euros en efectivo al ideólogo Gianroberto Casaleggio, utilizando la valija diplomática.
Según su testimonio, la operación fue ejecutada por Tareck El Aissami, entonces ministro del Interior, y aprobada por Nicolás Maduro cuando aún ejercía como canciller.
“El mismo método con el que regaron de dinero a Podemos y a los Kirchner”, dijo el exespía.
Estas declaraciones resurgen ahora que Carvajal, extraditado a Estados Unidos en 2023 tras dos años prófugo en España, busca reducir su condena por cargos de narcotráfico y narcoterrorismo.
El pasado 25 de junio, se declaró culpable de cuatro cargos ante el juez Alvin K. Hellerstein en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, admitiendo su pertenencia al Cartel de los Soles y su colaboración con la guerrilla colombiana en el envío de toneladas de cocaína hacia Norteamérica.
Fuentes cercanas al caso aseguran que Carvajal ofreció documentación inédita que podría interesar al Departamento de Justicia y a la DEA, con detalles sobre las redes internacionales de financiamiento del chavismo.
El exmilitar confía en que su cooperación con las autoridades estadounidenses se traduzca en una reducción significativa de su condena, que podría alcanzar unos 20 años de prisión, aunque no cumpliría la totalidad gracias a posibles beneficios penitenciarios.
Carvajal, que dirigió la inteligencia militar bajo Hugo Chávez, sostiene que la estrategia de financiamiento político internacional sigue vigente bajo la dictadura de Nicolás Maduro, como parte de una política exterior orientada a expandir la influencia del chavismo en la región.


