martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESLenta velocidad de tormenta Melissa eleva el riesgo de inundaciones en gran...

Lenta velocidad de tormenta Melissa eleva el riesgo de inundaciones en gran parte de la República Dominicana

SANTO DOMINGO.–La tormenta tropical Melissa dejó caer fuertes lluvias sobre partes de Haití y la República Dominicana el miércoles, mientras los meteorólogos advertían de un riesgo significativo de inundaciones en partes del norte del Caribe en los próximos días.

La tormenta tropical Melissa se mueve con una velocidad de traslación de apenas 4 kilómetros por hora, un desplazamiento inusualmente lento que incrementa el riesgo de acumulados importantes de lluvia y posibles inundaciones en gran parte del territorio nacional durante los próximos días.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene vigentes alertas y avisos meteorológicos en varias provincias ante la amenaza de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, especialmente en zonas vulnerables.

Un total de 6 provincias están en alerta y 16 bajo aviso meteorológico.
En alerta se encuentran Samaná, Santiago, Independencia, Baoruco, San Juan y Elías Piña. Mientras que bajo aviso están La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Peravia, Azua, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Romana, Barahona, Pedernales, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor, entre otras.

Melissa podría fortalecerse a huracán

Melissa, la tormenta número 13 de la actual temporada ciclónica, se encuentra a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores.

Su lento desplazamiento hacia el oeste/noroeste, a 4 km/h, podría disminuir aún más en las próximas horas, para luego girar gradualmente hacia el noroeste y norte-noroeste.

Los modelos meteorológicos apuntan a un fortalecimiento gradual, lo que podría convertir a Melissa en huracán de categoría 1 durante el jueves.

Desde tempranas horas de este miércoles, Melissa ha generado cielos nublados y lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones.

En el Gran Santo Domingo se esperan aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante todo el día y la noche.

Las lluvias también se concentrarán en Santiago, Puerto Plata, Duarte, Constanza, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Samaná, Monte Cristi, Azua, San Juan, Barahona y La Altagracia, entre otras demarcaciones.

Durante la tarde y noche, este patrón se mantendrá con aguaceros más frecuentes e intensos, debido al lento desplazamiento de la tormenta sobre aguas del Caribe.

Condiciones marítimas peligrosas

La Onamet recomienda a todas las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto en la costa Atlántica y Caribeña debido a oleaje anormal, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

Un fuerte oleaje se reportó este martes en el Malecón de Santo Domingo... | TikTok

Melissa se mantendrá cerca del país hasta el viernes

De acuerdo con los pronósticos, Melissa continuará prácticamente estacionaria o moviéndose muy lentamente al suroeste del país hasta el viernes, lo que incrementa el riesgo de acumulados de lluvia significativos y posibles vientos con fuerza de tormenta tropical sobre gran parte del territorio nacional.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y acatar las recomendaciones de los organismos de protección civil.

Todas las embarcaciones deben permanecer en puerto hasta nuevo aviso.

“No tenemos para dónde coger”: el temor de una madre en Sabana Perdida ante el paso de la tormenta Melissa
“No tenemos para dónde coger”: el temor de una madre en Sabana Perdida ante el paso de la tormenta Melissa
Es el clamor de Blanca Patricia, madre de cinco niños en Sabana Perdida, mientras las lluvias de la tormenta tropical Melissa comienzan a intensificarse en el país y amenazan con convertirse en huracán categoría 1 este jueves.

La mujer relata que cada vez que el río Ozama crece, el miedo se apodera de las familias de la zona, pero no tienen otra opción que refugiarse como pueden.

“Siempre que hay vaguadas o ciclones esto se llena de agua”, dijo a periodistas del periódico HOY, mientras explicaba que su única alternativa es colocar una carpa en la calle.

“Subimos para ahí arriba y ponemos una carpa en la calle nosotros mismos”, expresó con resignación.

Provincias bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, aumenta a 13 las que están en amarilla y mantiene 3 en verde, al ubicar a Melissa a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

Alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia y Pedernales.

Alerta amarilla: La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.

Alerta verde: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios