martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioOPINIONPor qué ganará Mamdani la Alcaldía

Por qué ganará Mamdani la Alcaldía

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas sonriendo y anteojos

Por Javier Fuentes – Politólogo y Teólogo, residente en Nueva York

En mi artículo “La derrota de Cuomo: Mamdani y la derecha con el poder” (29 de junio de 2025), se analizó cómo la victoria de Zohran Mamdani en
las primarias demócratas reflejaba una fractura interna en el Partido Demócrata y el ascenso de un progresismo disruptivo.

A menos de tres semanas de las elecciones municipales de noviembre, estas mismas
dinámicas siguen vigentes, y el análisis combina razones históricas y demográficas con datos actuales para proyectar su posible triunfo.
En el caso de Andrew Cuomo este representa la continuidad institucional,  pero su estilo autoritario y escándalos personales, con un ejercicio
dilatado en la política, haciendo lo mismo, lo alejaron de barrios urbanos
clave.

Según Mark Schmitt (politólogo, especialista en progresismo), los
votantes de base tienden a penalizar figuras percibidas como parte del
“viejo orden”, favoreciendo alternativas disruptivas como Mamdani.

En las primarias, Mamdani capitalizó juventud, radicalidad ideológica, con
figuras que han mostrado su apoyo en contra del reacionalismo, como:
—Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Letitia James,
Wes Moore, Ras Baraka, Kathy Hochul, “algunos moderados”— y con el
dominio de redes sociales, miles de jóvenes colaboradores, su mensaje de
justicia social, vivienda digna y asequible, transporte “gratis” y educación
universitaria, conectó con votantes progresistas y esas razones son las
que siguen vigentes para atraer el voto y ganar la Alcaldía.
Según Jane Mansbridge (Harvard Kennedy School), este tipo de narrativa
fortalece la participación política de minorías y jóvenes.

El voto afroamericano de clase trabajadora castigó la política tradicional.
Encuestas recientes de Gotham Polling muestran que Mamdani mantiene
un 60% de aprobación en Brooklyn y el Bronx, reforzando su base.

El voto latino urbano, especialmente dominicanos, puertorriqueños y
ecuatorianos, fue clave en las primarias y son decisivos.

Conforme CUNY Graduate Center, la movilización de estas comunidades
se sustenta en redes vecinales y asociaciones comunitarias, con intención
de voto de 55–58%. A favor de Mamdani.

Jóvenes y millennial

El segmento 18–34 años mantiene su respaldo a Mamdani, impulsado por
activismo digital y participación en redes sociales. Schmitt enfatiza que
este grupo puede cambiar la correlación de fuerzas en barrios
tradicionalmente menos politizados.

Mujeres profesionales

Mujeres de clase media urbana valoran coherencia y propuestas
concretas, y su respaldo persiste en Manhattan y Brooklyn según
encuestas de AARP New York. Este segmento es decisivo en distritos
estratégicos.

Judíos progresistas

El voto judío “progresista” continúa siendo un factor de consolidación,
priorizando ética, transparencia y justicia social. Mansbridge resalta que la
representación “simbólica” fortalece la confianza de estos votantes en
candidatos progresistas.

Mamdani ha propuesto congelar los alquileres en los apartamentos con
renta estabilizada, reforzar protecciones para inquilinos y construir
200,000 nuevas unidades de vivienda en la próxima década (NYU Furman
Center). Estas políticas conectan con votantes afectados por la
desigualdad urbana y el encarecimiento de la vivienda.

Contraste ideológico

El contraste entre el desgaste institucional de Cuomo y la autenticidad de
Mamdani sigue siendo crucial. The New York Times ha señalado que esta
narrativa diferencia claramente al candidato progresista frente a la
política tradicional.

En otra palabra Mario Cuomo no tiene discurso, el relato, se lo ganó
Mamdani para conseguir el voto de arrastre.

Fragmentación

Curtis Sliwa (candidato P.R.) no ha logrado consolidar el voto
conservador, generando divisiones que podrían favorecer a Mamdani (NYP
Post, octubre 2025).

En definitiva, hay un voto Republicano que no votaría por Cuomo.

Movilización

La experiencia de las primarias indica que la movilización efectiva de
barrios urbanos será decisiva. Mamdani ha demostrado capacidad para
involucrar a votantes jóvenes, inmigrantes y progresistas, aumentando
las probabilidades de replicar su triunfo.

Sumado todo esto a un voto Neoyorquino contra Trump

Sociopolíticas

La continuidad del patrón que lo llevó a la primaria proyecta un cambio en
la política neoyorquina: mayor representación de comunidades diversas y
consolidación de políticas progresistas, aunque podría generar
polarización con sectores conservadores, según NYU Furman Center.

Conclusión

Las razones de la victoria de Mamdani en las primarias y explicada en mi
primer artículo en el que describí: fractura del establishment, conexión
con comunidades progresistas, discurso ético y propuestas concretas, se
mantienen como factores determinantes del triunfo. Con la misma
estrategia y movilización, estas causas proyectan una posible victoria en
noviembre, mostrando continuidad entre las elecciones y la evolución del
electorado.

Finalmente, incluso si Curtis Sliwa se retira y respalda públicamente a
Cuomo, el efecto electoral sería marginal, ya que el voto se bifurca a
favor y en contra sin modificar la tendencia dominante.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios