QUITO.– Autoridades de Ecuador y Estados Unidos interceptaron embarcaciones con armas en altamar, informó este lunes el ministro del Interior, John Reimberg.
«La Policía Nacional, en trabajo coordinado con Estados Unidos interceptaron embarcaciones en altamar que transportaban bultos que contenían armas de fuego y que pretendían ser ingresados al país de forma ilegal», escribió el ministro en su cuenta de la red social X.
Añadió que se coordinó con la Armada de Ecuador para el traslado del armamento decomisado a puerto ecuatoriano y avanzó que el cargamento sería trasladado a Galápagos, a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Escalada de violencia
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas -según el Gobierno- al narcotráfico y la minería ilegal, entre otras.
Esa situación llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».
Detienen a “El Tunco”, encargado de “todas las operaciones de narcotráfico” entre Colombia, México y Ecuador
Autoridades de Ecuador anunciaron el arresto de un hombre señalado como objetivo de alto valor debido a su posible conexión con actividades de narcotráfico a través de diversos países, incluyendo México..

A través de un mensaje en redes sociales,John Reimberg, Ministro del Interior de Ecuador, anunció la detención de Simón Agapo M., una persona apodada El Tunco y quien fue capturado por elementos de la Policía Nacional.
“Cero impunidad para los delincuentes!”, añadió el funcionario ecuatoriano en su mensaje sobre la detención del hombre. Sin embargo, no hay detalles de si El Tunco estaría ligado con grupos criminales mexicanos específicos.
Grupos criminales mexicanos en Ecuador
En diferentes momentos ha sido registrada la relación de los grupos delictivos mexicanos con estructuras en Ecuador.
Un reporte dado a conocer en junio de 2024 señala que señala que el país sudamericano es una nación en la que se ha registrado un incremento de la violencia, lo que lo ha llevado a una crisis de seguridad en la que están relacionadas las armas que llegan a la nación gobernada por Daniel Noboa.
El Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) mencionó a los dos principales grupos criminale sen México, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Las organizaciones criminales locales también han comenzado a recibir nuevos ingresos provenientes del comercio de cocaína y de sus recientes alianzas con organizaciones internacionales, como el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación, así como mafias de los Balcanes”, se puede leer.
Por su parte, en abril pasado un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido por autoridades de Ecuador junto con otras 21 personas debido a que viajaban junto con un cargamento de cocaína en un barco atunero en el que eran transportados un total de 2 mil 500 paquetes en forma de ladrillo con droga.
En dicha ocasión fueron asegurados 71 bultos con ladrillos de cocaína que dieron un peso de 2.91 toneladas de la sustancia. Luis G. R. fue asegurado junto con Federico V. A., Carlos T.M., Arcesio P. P., Víctor M. C., Hernán L. F., Ángel I. M., Jesús B. B., Luis A. S, Wilson A. M., Julio Ch. B., Jorvin A. C., Wilson E. R., Wilman A. L., Nexar C. A., Segundo M. L., José L. L., Galo L. Z., Anthony C. D., Eddy B. C., Jairo H. M. y Daniel F. A.


