SANTIAGO.-Falleció noviembre 3 2025 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 91 años el reconocido ciudadano santiaguero; Marcelo Bermudez Estrella.
 
El fallecimiento se produjo a las 8:00am a causa de múltiples complicaciones de salud.
 
Marcelo Bermudez fue un destacado luchador antitrujillista desde muy temprana edad. Milito en el movimiento clandestino 14 de junio desde su fundación. Durante la dictadura de Trujillo, fue encarcelado en la cárcel de La 40 y en La Victoria donde al igual que muchos jóvenes fue sometido a crueles torturas. Vivió exiliado en Venezuela y varios países de Europa. En 1963, participo junto a Manolo Tavares y un grupo de jóvenes del 14 de junio en el alzamiento guerrillero de las Manaclas que buscaba la reposición del orden constitucional luego del golpe de estado a Juan Bosch.
Sobrevivió a esta hazana donde murieron fusilados Manolo Tavares y la mayoría de sus compañeros.
 
Posteriormente, incursiono en el área empresarial a partir de los años 70.
 
Fundo una de las primeras empresas que iniciaron operaciones en el Parque industrial Zona Franca Tamboril.
Destacándose en el área de calzado y artículos de piel. Terminada su carrera empresarial, dedico gran parte de su tiempo a la escultura. Su carrera de escultor llego a destacarse obteniendo vivales premios del León Jiménez. Así como, exposiciones en salones y museos nacionales. Fue fundador de Casa de Arte.
 
Durante muchos años mantuvo una cercana amistad con Juan Bosch, quien lo ingreso a las filas del PLD. Fue gobernador por la provincia de Santiago, durante el gobierno de Leonel Fernández en el 1996.
 
Como gobernador, se destacó por elevar el prestigio de la gobernación y promover la provincia de Santiago para importantes inversiones. Promovió la instalación de la UASD en Santiago, y sobre todo se destacó por su forma abierta y sencilla con la que trataba a todos los ciudadanos.
 
La Cámara de Diputados entregó un pergamino de reconocimiento a Bermúdez Estrella, por su lucha a favor de la democracia dominicana y sus aportes al desarrollo económico, social y cultural del país.
Durante la ceremonia, el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, elogió la actitud de desprendimiento y entrega de Bermúdez, de renunciar a todo.
 
La sencillez de Marcelo
Precisamente, porque Marcelo nunca andaba tratando de sobresalir en las operaciones en las cuales intervino, algunos de su generación las han olvidado, y los jóvenes de ahora las desconocen por completo.
 A ese Marcelo que conocemos y hemos tratado durante varios años, de por vida se ha comportado con humildad, como en su juventud, con sencillez en el trato con sus limpiabotas Julito, El Ñato y Francifol; con sus choferes públicos Guillermo La Guapa y Papelito, o con Cundo, su cocheroy con todas personas que se encontraba en su camino por la vida, a pesar de su posición economica, ya que era padre de dos grandes empresarios Micalo y Camilo.
La forma de Marcelo relacionarse con los demás, nunca cambió, sin tomar en cuenta cuando estaba bajo la holgada dependencia de sus padres, luego en la no buena condición económica, o cuando se hizo exitoso empresario. Siempre fue el mismo.
 
Los Santiagueros despiden hoy a uno de sus hijos más auténticos.
 
Destacado miembro de una generación de hombres progresistas y valientes que lucharon por un mejor país.