martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESDirector de Aduanas Yayo Sanz Lovatón responde a Omar Fernández: “Con...

Director de Aduanas Yayo Sanz Lovatón responde a Omar Fernández: “Con los subsidios no”

SANTO DOMINGO.-El director general de Aduanas, Eduardo Yayo Sanz Lovatón, respondió la noche de este lunes al senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, pidiéndole que excluya los subsidios sociales de su propuesta de aplicar la indexación salarial y revisar los beneficios fiscales del Estado.

“Sigamos hablando de los salarios, sigamos hablando del debate fiscal, eso es importante, y por eso felicito al senador de la capital. Pero con los subsidios no, Omar, con los subsidios no, porque eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”, expresó Sanz Lovatón en un video publicado en sus redes sociales.

El funcionario aseguró que el legislador “comete un error” al incluir los subsidios dentro de los gastos que podrían ser revisados por el Gobierno, al considerar que esos programas representan una herramienta vital para reducir la pobreza y fomentar la movilidad social.

La reacción del titular de Aduanas surge tras el artículo de opinión publicado por Fernández en el periódico Listín Diario, titulado “El bolsillo vacío de una ley ignorada”, en el que el senador reclama la aplicación de la indexación salarial establecida en el Código Tributario y plantea la revisión de los subsidios mal focalizados, así como las exenciones fiscales que “no generan empleos ni desarrollo”.

En el texto, Fernández también propone reducir el crecimiento de la nómina pública —“que contrata 160 personas diarias”— y reforzar la lucha contra la evasión fiscal, que según datos de la DGII, solo en el ITBIS supera los 50 mil millones de pesos anuales.

Sanz Lovatón defendió la efectividad de los programas sociales implementados por el Gobierno, destacando que más de 400,000 dominicanos han dejado atrás la dependencia de los subsidios y se han incorporado a la economía formal.

“Ese es el camino a seguir, no el que debemos criticar”, sostuvo el funcionario, recordando que en los últimos cinco años la pobreza se ha reducido de casi un 30 % a menos de un 20 %. “Aún hay muchos que la sufren, y la forma de enfrentarla es con programas más focalizados y transparentes”, agregó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios