martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioEEUUEE.UU. ataca otra lancha de narcotraficantes en el Caribe cerca de Venezuela...

EE.UU. ataca otra lancha de narcotraficantes en el Caribe cerca de Venezuela y por primera vez hay sobrevivientes, mientras helicópteros de combate realizan maniobras cerca de la costa

WASHINGTON.-Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo este jueves un ataque contra una embarcación presuntamente perteneciente a un cártel venezolano de narcotraficantes en aguas internacionales del Caribe y, según un funcionario estadounidense, por primera vez hubo sobrevivientes.

El ataque es al menos el quinto llevado a cabo por la Administración del presidente, Donald Trump, contra embarcaciones en aguas internacionales que se cree que están relacionadas con los cárteles de la droga venezolanos. Hasta ahora se han reportado 21 personas muertas en los ataques anteriores, sin que hubiera sobrevivientes.

Captura de video.
Captura de video.MSNCB 

Nuestra cadena hermana NBC News ha informado con anterioridad que los legisladores estadounidenses están cada vez más preocupados por la falta de información proporcionada por la Casa Blanca sobre estas operaciones.

El miércoles, Trump hizo una admisión extraordinaria cuando confirmó que había autorizado a la CIA a tomar medidas que no fueron no especificadas sobre Venezuela.

“Lo autoricé por dos razones, en realidad”, respondió. “En primer lugar, han vaciado sus prisiones en Estados Unidos”. “Y la otra razón son las drogas”, añadió. “Tenemos muchas drogas que entran desde Venezuela”.

Cuando le preguntaron si la Agencia Central de Inteligencia tenía autoridad para “eliminar” a Nicolás Maduro, Trump respondió: “Oh, no quiero responder a una pregunta como esa. Es una pregunta ridícula para mí. En realidad no es una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo respondiera a ella?”

También lo cuestionaron sobre si estaba considerando la posibilidad de lanzar ataques militares estadounidenses en territorio venezolano, y respondió que era una opción.

“Bueno, no quiero decirlo con exactitud, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora, porque tenemos el mar muy bien controlado”, afirmó Trump. “Hemos tenido un par de días en los que no se ha visto ni un solo barco”.

Trump ha afirmado que los ataques letales contra presuntos barcos dedicados al tráfico de drogas habían salvado vidas estadounidenses, al impedir que su cargamento llegara a Estados Unidos. También aseguró que, después de que los barcos son atacados por las fuerzas estadounidenses, “se ve fentanilo por todo el océano”, y añadió: “Es como si flotara en bolsas. Está por todas partes”.

Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han proporcionado información detallada sobre qué narcóticos se encontraban exactamente en la mayoría de los barcos que han sido atacados.

La Administración Trump ha calificado a varios cárteles de la droga de Venezuela y otros países latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras, al citar en parte el elevado número de muertes por consumo de fentanilo en Estados Unidos.

Entretanto, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, condenó el jueves un ataque de Estados Unidos el martes contra otra embarcación en aguas del Caribe que causó la muerte de seis personas el martes, y consideró el hecho como una “nueva serie de ejecuciones extrajudiciales”, reportó la agencia de noticias The Associated Press.

Moncada pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que investigara lo que calificó como “una serie de asesinatos”, desde que comenzaron esas acciones armadas en septiembre dirigidas contra lo que, según funcionarios estadounidenses, son narcotraficantes.

Entre las personas que se cree murieron en el último ataque ocurrido el martes se encuentran dos pescadores de Trinidad y Tobago, a quienes Moncada mencionó en su discurso.

Mientras Moncada hablaba en la ONU el jueves, los habitantes del tranquilo pueblo pesquero de Las Cuevas, en el norte de Trinidad, lamentaban la desaparición de Chad Joseph. Sus familiares creen que murió en el ataque, aunque no ofrecieron ninguna otra prueba de que estuviera a bordo del bote impactado.

“La gente está llorando. ¿Por qué Donald Trump está destruyendo familias?”, declaró Afisha Clement, prima de Joseph, a The Associated Press.
Posibles ataques dentro de Venezuela

Funcionarios militares estadounidenses están sopesando opciones para atacar a narcotraficantes dentro de Venezuela, y los ataques dentro de las fronteras de ese país podrían comenzar en cuestión de semanas, informaron cuatro fuentes a nuestra cadena hermana NBC News, el pasado 26 de septiembre.

Esas fuentes fueron dos funcionarios estadounidenses familiarizados con la planificación y otras dos fuentes familiarizadas con las discusiones. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados para discutir los planes públicamente.

Un ataque dentro de Venezuela supondría una nueva escalada en la campaña militar de la Administración Trump contra presuntos objetivos relacionados con el narcotráfico y en su postura hacia el Gobierno de Venezuela.

Los ataques dentro de Venezuela podrían producirse en las próximas semanas, pero el presidente aún no ha aprobado nada, afirmaron las cuatro personas en ese momento. Dos de ellas y otro funcionario familiarizado con las discusiones dijeron que la reciente escalada militar de Estados Unidos se debe en parte a que, en opinión de la Administración, Maduro no está haciendo lo suficiente para detener el flujo de drogas ilegales que salen de su país.

Los planes que se están discutiendo se centran principalmente en ataques con drones contra miembros y líderes de grupos de narcotraficantes, así como en laboratorios de drogas, dijeron las cuatro fuentes.

Cuando se le pidió un comentario, la Casa Blanca remitió a NBC News a esta declaración previa del presidente: “Veremos qué pasa. Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus narcotraficantes y sus drogas. Es inaceptable”. El Pentágono se negó a hacer comentarios.

Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, en medio de un aumento de la tensión entre ambas naciones por el despliegue estadounidense en el Caribe, informó el jueves The Washington Post.

Los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, según imágenes analizadas por el citado medio.

Un funcionario estadounidense informó, bajo condición de anonimato, que las aeronaves realizaban vuelos de entrenamiento en la región, y negó que tuvieran relación con una posible operación militar estadounidense en Venezuela.

El despliegue de los helicópteros en la región se une al de otras fuerzas de combate como embarcaciones y aeronaves con las que Estados Unidos dice querer combatir el narcotráfico.

Además, el presidente Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Trump declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias embarcaciones de traficantes de drogas.

Los ataques contra cinco embarcaciones en aguas internacionales cerca de Venezuela, han costado la vida de una treintena de personas. La Administración de Trump acusa al dictador venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cartel de los Soles.
El Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, habla con altos líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico.

El Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, habla con altos líderes militares en la Base de Quantico.

Se retira jefe militar

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, informó ayer jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Hosley, de 60 años, se jubilará a fin de año luego de “37 años de servicio distinguido a nuestra nación”, informó en su cuenta oficial de X Hegseth, y tras ser nombrado en noviembre del año pasado sustituto de la comandante Laura Richardson.

El secretario de Guerra agregó que el actual Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, responsable de las operaciones militares frente a Venezuela, ha estado al mando de escuadrones de helicópteros y ha sido responsable de las operaciones de portaaviones y sus grupos de ataques, el activo militar más importante de EE.UU. para la proyección.

“Maduro no se va a ir» y no acepta una salida negociada; ahora «le toca mover ficha a Trump”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios