SANTO DOMINGO. -La tasa del dólar continúa en alza en la República Dominicana, mientras operadores de casas de cambio reportaron escasez de la divisa estadounidense.
A pesar de la entrada de mil 600 millones de dólares de la emisión de los bonos soberanos la moneda estadounidense sigue indetenible.
El precio de las divisas cambia constantemente tras comercializarse las 24 horas. Por ende la oferta y demanda afectan tanto los tipos de cambio, en especial los artículosde primera necesidad, bienes y servicios.
Mientras que la oferta es la cantidad absoluta de una divisa que existe para comprar, la demanda es el interés en comprar la divisa que tienen los inversionistas, las empresas y el público en general. Si la demanda es mayor que la oferta, el precio de la divisa sube, pero si es menor el precio baja.
Cabe indicar que el peso dominicano se ha depreciado un 2.3% hasta el 30 de septiembre de este año, según el BCRD, y que la economía dominicana crecerá un 3% de acuerdo estimaciones de dicha entidad, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Asimismo, es importante destacar el aporte de divisas que suministrarán las exportaciones de oro al cierre del 2025, las que podrían superar los US$2,000 millones apoyadas en precios cercanos a los US$4,000 por onza Troy.
Finalmente, la inflación se mantendrá cerca de la meta del 4% y el déficit del Gobierno aumentará en torno al 3.5 % del PIB.


                                    