SANTO DOMINGO.-El huracán Melissa alcanzó esta madrugada la categoría de huracán intenso, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, convirtiéndose en el cuarto huracán de gran magnitud de la actual temporada ciclónica, según el más reciente boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
A las 5:00 de la mañana de este domingo, el centro del sistema fue localizado cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, es decir, a unos 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y aproximadamente 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el oeste a unos 7 km/h.
Tres muertos en Haití, uno en República Dominicana
Al menos tres personas han muerto en Haití debido a que las inundaciones devastadoras causadas por la tormenta tropical Melissa. .
La Agencia de Protección Civil de Haití informó que dos personas murieron el jueves en un deslizamiento de tierra en Fontamara, un suburbio de Puerto Príncipe. Y un hombre de unos 70 años murió al caer un árbol en la ciudad costera de Marigot, al sur del país, mientras que cinco personas resultaron heridas en la región de Artibonite.
Los pronósticos del centro con sede en Miami advierten que la tormenta podría fortalecerse rápidamente en las próximas 24 horas, con posibilidades de que evolucione en un «huracán mayor para el domingo».
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó el sábado que al menos 1,404,599 usuarios del servicio de agua potable se encuentran afectados debido a los daños provocados por las lluvias del huracán Melissa en distintos sistemas administrados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).

De acuerdo con el informe número 12 del COE, 63 acueductos resultaron afectados, de los cuales 58 permanecen fuera de servicio y cinco operan parcialmente, impactando a más de 633 mil personas en varias provincias del país.
Los meteorólogos esperan que el ciclón gire hacia el norte y el noreste entre el lunes y el martes. De acuerdo con la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa se movería cerca de Jamaica durante este fin de semana y el inicio de la próxima, cuando se ubicaría cerca o sobre el este de Cuba el miércoles o jueves próximos.
Cantidad de agua
Melissa podría descargar un total de 38 a 63 centímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en partes del sur de la Española y Jamaica en los próximos días, con posibilidades de hasta unos 89 centímetros (35 pulgadas) en la península haitiana de Tiburón, según el NHC, que advierte sobre posibles fuertes precipitaciones en el este de Cuba.


                                    