martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioEEUUInicia el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Chicago, informa...

Inicia el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Chicago, informa el Pentágono, pese al rechazo de los gobernadores

AUSTIN.-Los soldados de la Guardia Nacional de Texas que fueron enviados a Illinois un día antes y que se encontraban en un centro de entrenamiento militar han iniciado su operación en la zona de Chicago, informó el Pentágono en un comunicado obtenido por la cadena de noticias NBC News.

Unos 200 elementos enviados al estado gobernado por los demócratas tras haber sido puestos a disposición del Gobierno de Donald Trump por parte del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, han sido movilizados para proteger al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés); a miembros del personal del Gobierno que desempeñan funciones federales, incluida la aplicación de la ley federal, y la propiedad federal, dijo un portavoz del Comando Norte a la agencia de noticias The Associated Press.

Las tropas llegaron al Centro de Reserva del Ejército de los Estados Unidos en Elwood, a 55 millas (89 kilómetros) al suroeste de Chicago, y se instalaron el martes. El portavoz no pudo ofrecer inmediatamente detalles sobre cómo estaban armadas las tropas.

Los líderes demócratas han luchado enérgicamente contra el despliegue, contra el cual también ha sido presentada una demanda.

Illinois presentó el pasado lunes una demanda para intentar impedir que la Administración Trump desplegara tropas federalizadas de la Guardia Nacional en las calles de Chicago, pero la jueza asignada al caso indicó que no tomaría ninguna medida hasta el jueves como muy pronto.

Los abogados del estado habían instado a la jueza federal April Perry a emitir un fallo inmediatamente, después de que los abogados del Departamento de Justicia reconocieran que los miembros de la Guardia Nacional del estado y los miembros de la Guardia Nacional de Texas podían ser activados en la ciudad.

Las órdenes de Trump de desplegar a la Guardia Nacional en el interior de varias ciudades han enfrentado algunos obstáculos legales. Por ejemplo, el domingo una jueza federal en Oregon frenó el domingo el envío de miembros de la Guardia desde cualquier estado a Portland.

Más temprano este miércoles, el presidente, Donald Trump, dijo que el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago “deberían estar en la cárcel”, luego de que los políticos demócratas expresaran su oposición al despliegue de tropas de la Guardia Nacional y al aumento de los operativos migratorios en la ciudad.

“¡[El] alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡El gobernador [JB] Pritzker también!”, dijo Trump el miércoles en su plataforma, Truth Social. No dio justificación legal alguna por la cual esos políticos demócratas presuntamente merecerían ser metidos a prisión.

El Gobierno de Trump lanzó en septiembre una operación de redadas migratorias llamada Midway Blitz en Chicago, la cual ha desatado protestas en su mayoría pacíficas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El gobernador de Illinois, JB Pritzker; y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han argumentado que el envío de las tropas se trata de un peligroso exceso por parte del ejecutivo.

Las declaraciones de Trump este miércoles donde sugiere castigos de prisión para altos funcionarios representan una escalada de las tensiones que han ido al alza especialmente desde la semana pasada, cuando el mandatario también intentó mandar a tropas de la Guardia Nacional a Portland, Oregon, antes de que una jueza lo bloqueara.

Desde que regresó al poder en enero para su segunda presidencia, Trump ha amenazado con enviar a la Guardia Nacional a unas 10 ciudades, todas gobernadas por demócratas.

También el miércoles se supo que funcionarios de la Casa Blanca han mantenido en los últimos días conversaciones cada vez más serias sobre la posibilidad de que el presidente, Donald Trump, invoque la Ley de Insurrección, una normativa del siglo XIX que rara vez se utiliza y que otorga al mandatario el poder de desplegar tropas en servicio activo dentro de Estados Unidos para que realicen tareas como arrestos, dijeron cinco personas con conocimiento de las conversaciones a NBC News.

Trump alega que así busca reducir el crimen y proteger a los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ante manifestaciones públicas. Mientras que quienes critican estas movilizaciones sostienen que el Gobierno de Trump está exagerando los problemas en esas ciudades, y apuntan a datos compilados por el FBI que muestran que el crimen en esas urbes incluso ha disminuido en años recientes por lo que dicen que no es necesario tener tropas en las calles.

No se espera que el presidente tome de manera inminente una decisión para invocar la ley de 1807, según dijo un alto funcionario del Gobierno. De ocurrir, sería una escalada significativa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios