martes, noviembre 4, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESLa historia de los mineros atrapados y salvados ayer en RD, estuvo...

La historia de los mineros atrapados y salvados ayer en RD, estuvo muy mal contada

PUERTO PLATA.-Desde temprano en la mañana de ayer, varios ciudadanos reportaron en las redes sociales sobre un supuesto desplome en una excavación de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) en Maimón. Se trata de la misma mina, de cobre y zinc, donde, en el 2022, el criollo Gregory Alexander Méndez, de 28 años, y el colombiano Carlos Yépez Ospina, de 40 años, quedaron sepultados por casi dos semanas antes de ser rescatados. También allí, en el 2021, murió un minero dominicano debido a un deslizamiento de tierra.

Aunque las redes daban cuenta del nuevo incidente en la mina, ayer las versiones oficiales hablaron del desplome en horas de la tarde. No obstante, varias fuentes confirmaron a Diario Libre que el derrumbe se produjo a las 8:45 a.m., dejando a 80 obreros atrapados.

Las reacciones

Minutos después de que la información llegó a las páginas digitales de noticias, informando además que no había heridos, surgieron las versiones oficiales contradictorias sobre el suceso.

Varias personas están atrapadas tras deslizamiento en la mina Cerro de Maimón

Primero, el Ministerio de Energía y Minas dijo que el accidente tuvo lugar específicamente a la 1:00 de la tarde. Luego, que todos habían sido rescatados exitosamente. Y, unos minutos después, las fotos en un salón mostraban a un gran grupo de mineros sudados y sucios descansando.

¿A quién le tocaba dar la cara?

La Corporación Minera Dominicana (Cormidom) es la empresa que explota el yacimiento en la comunidad de Maimón y la responsable de lo que allí sucede. El rol del Ministerio de Energía y Minas, como representante del Estado dominicano, consiste en garantizar que se cumpla con los protocolos y reclamar una investigación en caso de sucesos como el de ayer. Está pendiente la explicación de por qué Cormidom tardó en notificar lo ocurrido, incluso, a su gremio, la Cámara Minera y Petrolera Dominicana, o por qué el Gobierno tomó la antorcha en el tema.

Foto de archivo.

«Como resultado del evento, 80 trabajadores quedaron inicialmente aislados en una zona subterránea, sin que se hayan reportado lesionados ni situaciones de incomunicación. El primer grupo salió a las 3:21 de la tarde y el último, a las 4:30 de la tarde.

Tras las acciones de respuesta, todo el personal se encuentra ya en zona segura y movilizándose hacia la superficie, conforme a los procedimientos establecidos».

¿Ya se encontraban fuera o no?

Las contradicciones no pararon allí.

«El Ministerio hace un llamado a los familiares de los trabajadores a mantener la calma y confiar en los protocolos de seguridad que se están aplicando, tanto por parte de la empresa como de las autoridades gubernamentales», cerraba el comunicado del Ministerio de Energía y Minas que también fue distribuido por la Presidencia.

La empresa Cormidom guardó silencio sobre el incidente, hasta pasadas las siete de la noche, cuando colgó un mensaje en Instagram que resultó ser una versión acortada de las demás notas de prensa ya distribuidas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Mas

Comentarios