MIAMI.-Priscilla perdió el estatus de huracán y fue degradada a tormenta tropical mientras avanzaba por la costa del Pacífico mexicano, y la tormenta tropical Jerry ganaba fuerza en el Atlántico al tiempo que se acercaba a las Islas de Barlovento norteñas, señalaron los meteorólogos a primera hora del jueves.
Priscilla rozó la categoría de huracán mayor el martes antes de debilitarse a tormenta tropical un día después.
En la madrugada del jueves, su vórtice estaba a unos434 kilómetros (270 millas) al oeste del extremo sur de Baja California y se movía hacia el noroeste a 13 kilómetros/hora (8 mph), con vientos máximos sostenidos de alrededor de 80 km/h (50 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami.
En el Atlántico, la tormenta tropical Jerry se encontraba a unos 635 kms (395 millas) al este-sureste de las Islas de Barlovento del norte y avanzaba en dirección oeste-noroeste a 32 km/h (20 mph) con vientos máximos sostenidos de 105 km/h (65 mph), indicó el NHC en la madrugada del jueves.
Se espera que gane intensidad de forma gradual y podría convertirse en huracán para el fin de semana. Entre el jueves y las primeras horas del viernes podría descargar entre 5 y 10 centímetros (de 2 a 4 pulgadas) de lluvia en las Islas de Barlovento norteñas, lo que supondría un riesgo de inundaciones repentinas, indicaron los meteorólogos.
En el Pacífico, a pesar de haber perdido fuerza en las últimas horas, Octave seguía siendo una tormenta tropical a primera hora del jueves. No suponía una amenaza en tierra y probablemente se disipará más tarde en el día, de acuerdo con los meteorólogos.
Octave se ubicaba a unos 692 kms (430 millas) al sur-suroeste del extremo sur de Baja California y se movía hacia el este-noreste a 29 km/h (18 mph) con vientos máximos sostenidos de 64 km/h (40 mph), según el centro.
Desde la madrugada de este jueves, en gran parte del país se han registrado lluvias como resultado del paso de una onda tropical combinada con los efectos de una débil vaguada, de acuerdo con el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El organismo indicó que las precipitaciones se han producido en Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.

Pese a las lluvias, el Indomet advirtió que la sensación térmica continuará calurosa, con temperaturas mínimas entre 21 °C y 23 °C y máximas entre 33 °C y 35 °C.
Vigilancia ciclónica en el Atlántico
En cuanto a la actividad ciclónica, el Indomet informó que mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Jerry, localizada a unos 640 kilómetors al este/sureste de Las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 100 kph y desplazamiento hacia el oeste/noroeste a 31 kph. Debido a su posición geográfica, el organismo continúa atento a su evolución.
Asimismo, se monitorea una zona de baja presión al sur de México, la cual genera aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. No obstante, presenta 0 % de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en siete días, por lo que no representa peligro para la República Dominicana.
¿Qué se espera para el viernes?
Para este viernes, se espera un cielo mayormente soleado y con escasa nubosidad en la mayoría del territorio nacional, debido a una circulación anticiclónica en distintos niveles de la troposfera


                                    