MEXICO.- La tormenta tropical Priscilla se fortalecía lentamente en el océano Pacífico frente a la costa de México temprano el domingo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, informó que Priscilla era una “gran tormenta tropical”, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extendían hasta 220 kilómetros (140 millas) desde su centro.
Sus vientos máximos sostenidos eran de 100 kilómetros por hora (65 millas por hora), indicó el centro, y se encontraba unos 495 kilómetros (unas 305 millas) al sur-suroeste de cabo Corrientes, dirigiéndose hacia el noroeste a 7 km/h (5 mph).
Se pronosticó que Priscilla alcanzaría el estado de huracán para la noche del domingo o temprano el lunes y se movería generalmente en paralelo a la costa en los próximos días.
Otra tormenta tropical frente a México en el Pacífico, Octave, deambulaba lejos de la costa sin previsión de que tocara tierra y sin alertas ni avisos costeros asociados.
Continúa oleaje peligroso y aguaceros aislados en el interior del país
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que continúa un oleaje peligroso en toda la costa Atlántica, por lo que recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto. También sugiere a los bañistas y visitantes de playas consultar con las autoridades locales antes de realizar cualquier actividad marítima, debido a posibles corrientes de resaca y rompientes peligrosas.
En cuanto a las condiciones del tiempo, durante la mañana se prevé un cielo mayormente soleado y con poca nubosidad en gran parte del país, debido a la limitada presencia de humedad en la atmósfera.
Sin embargo, en la tarde se esperan aguaceros aislados, tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias del interior como Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, La Vega, San Juan, Elías Piña y Dajabón, producto de la influencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera.


